Saltar al contenido

Cómo optimizar las etiquetas y metaetiquetas SEO de tu web.

 Tener un contenido con las palabras clave adecuadas es muy importante pero es igualmente importante tener ese contenido bien estructurado y etiquetado. No podemos olvidar que nuestro contenido es leído y publicado por los famosos buscadores de google y serán estos los que optarán por mostrarte o no y en caso de hacerlo en qué posición.

Es importante facilitarle el trabajo a estos buscadores e intentar al mismo tiempo que nuestro contenido sea lo que la gente busca, que sea de utilidad, que sea claro y escaneable.

Etiquetas SEO en el posicionamiento web

¿Recuerdas los tiempos del instituto en los cuales te hacías esquemas para tener el contenido mucho más claro y verlo de una pasada? esa sería la idea a la hora de estructurar correctamente tus etiquetas, a continuación veremos aquellas básicas, relacionadas con el SEO.

Metadescripción

La metaetiqueta de la Metadescripción sirva para marcar un pequeño resumen de la información que se va a encontrar en la página, la entrada, el producto… etc.

Esta metadescripción va a aparecer en el snippet, y va a mostrar la información más relevante de tu web. Intenta optimizarla lo mejor posible en cuanto a lo que SEO se refiere, pero sin dejar de ser lo más relevante posible porque de lo contrario google optará por cambiarla a placer.

Esta etiqueta va situada justo debajo del título de la página web, es una de las etiquetas obligatorias en el código html, es además, el texto que va a leer tu público antes de entrar en tu web, por lo que, debe quedar muy claro lo que ofreces, ten en cuenta que por muy atractivo que sea tu snippet o metadescripción, si este no se corresponde con lo que van a encontrar esto generará tasa de rebote y disminuirá el tiempo de permanencia en tu web, lo que va a afectar inevitablemente en el posicionamiento de tu web. Intenta que sea atractivo pero fiel a tu contenido.

<meta name=»description» content=» DESCRIPCION DEL CONTENIDO»/>

 

Title

Esta etiqueta va a indicar el nombre de la página, debemos tener en cuenta que el título de la página es una de las primeras cosas que va a escanear el buscador a la hora de crawlear el contenido de una página. Y a la vez va a ser lo primero que va a ver tu público cuando aparezca tu contenido en la página de resultados de google. Por lo que, cuanto más claro sea, más posibilidades tiene de que el público haga click en tu contenido. 

Teniendo esto en cuenta esto algunos tips para una optimizar esta etiqueta en SEO serían:

  •  Intenta evitar los títulos de un par de palabras, los caracteres máximos suelen estar sobre 50. 
  • Intenta que el titulo sea descriptivo de manera natural y orgánica, pero que atraiga a tu público, que tenga alguna llamada a la acción, ya sea, explicita o encubierta. 
  • Si puedes añadir alguna Keyword mejor que mejor.
  • En el caso de productos construye el título de la manera más descriptiva posible.
<Title> Texto de titulo </title>
Etiquetas SEO en el posicionamiento web

Etiquetas Robots.txt

Este atributo va a determinar qué buscadores pueden encontrar un contenido X (el que tu decidas de tu web), depende qué contenido indexes o no. Así mismo puedes incluso bloquear que algunos buscadores puedan escanear tu página, también ayuda a evitar una sobrecarga de solicitudes en tu sitio. En ella podremos definir como se deben comportar los buscadores en nuestro sitio.

Podemos declarar una etiqueta robots diferente para cada parte de nuestra web (página, post, etc…). Algunos de las etiquetas que influyen en SEO y que podemos incluir en nuestro archivo robots son las siguientes:

  • Index/Noindex
    Que indica si se desea o no indexar una web.
  • Follow/Nofollow
    Es este valor indicaremos al buscador si debe seguir el enlace encontrado en la web, como ya hemos hablado alguna vez en mis redes sociales (si quieres seguirme podrás encontrar más abajo los enlaces) es importante valorar este aspecto en nuestras estrategias de Linkbuilding.
  • Snippet/ Nosnippet
    En este caso puedes indicar si quieres que el buscador muestre tus snippet o no.



Etiquetas Canonical

Se utiliza para evitar que los buscadores indexen contenido duplicado dentro de una misma página Web. La Meta Etiqueta rel=”canonical” sirve para indicar la dirección o URL de la página principal o canónica cuando se puede acceder a una misma página desde dos URL’s diferentes.

Es muy útil para sitios que pueden tener el mismo contenido en diferentes url y te preguntarás, ¿quién va a hacer eso?, no tiene sentido, bueno a veces cuando utilizamos la tecnología AMP, esta genera la misma página con esta tecnología y añade el AMP en la url, por lo que, si no declaras cual es la canónica para los buscadores es como si tuvieses dos urls con el mismo contenido (o sea duplicado), lo que, como ya sabemos perjudica al posicionamiento de tu web. Igualmente puede darse esta situación en páginas web en varios idiomas, ya que, en la web suele añadir los códigos ISO del país correspondiente., a la url pero el contenido seguirá constando como exactamente el mismo.

Esta etiqueta es fácilmente editable si tienes un plugin SEO como puede ser Yoast O Rank Math.

  • En Yoast lo podrás editar en la propia página, en el cuadro donde puedes editar todo el SEO, snippet, keywords, etc… al desplegar el apartado de «avanzado» tendrás una opción donde indica: «URL canónica», aquí deberás incluir tu página principal o madre.
  • En Rank Math lo podrás editar en la columna de edición, en la pestaña que tiene un icono de un maletín con el título «avanzado» 
 <link rel=»canonical» href=»URL» 

 

Etiquetas SEO en el posicionamiento web

Etiquetas Hns o de encabezados

Sirven para estructurar el texto, definen que texto corresponde con cada fragmento y la importancia del contenido en dicho texto, podremos diferencias párrafos de encabezados H1, H2, H3…. Etc.

De esta manera para a crear una jerarquía de importancia en el contenido siendo H1 el más importante y el H6 el menos. Esto va a ayudar a los buscadores a escanear mejor la información de tu página y que contenido debe destacar sobre el otro.

Por lo que tendremos que incluir partes importante del texto en estos encabezados sobre todo Keywords que sean muy descriptivas y contengan mucha información.

 

<H1> texto </H1>

      <H2>texto </H2>

              <H3>texto </H3>

Etiquetas ALT en las imagenes

Es una de las etiquetas que puedes incluir en tus imágenes para que cuando un usuario busque un determinado contenido en Google Imágenes las pueda encontrar más fácilmente, en ellas también hay un componente de posicionamiento, ya que, a veces los clientes visitan la páginas buscando información sobre la imagen en si, esto funciona realmente bien con los contenidos como infografías, esquemas, tutoriales… etc.,

Por lo tanto a la hora de subir cualquier imagen a tu web no te olvides de añadirle un atributo alt que defina muy bien el contenido de tu imagen, de la página/post en el que se encuentre y por supuesto añade las palabras clave asociadas al tema.

<Img src =»DIRECTORIO DE LA IMAGEN» alt=“DESCRIPCION”>

Etiquetas Hlang

 Esta etiqueta sirve para marcar el idioma en la que está tu web, es muy útil sobre todo para webs en varios idiomas, porque puede ser reconocido como contenido duplicado y provocar que los buscadores al rastrear tu web interpreten este contenido como que ya ha sido leído e indexado y se lo salten, lo que obviamente podría perjudicar tu posicionamiento en los diferentes idiomas. 

 

El contenido irá marcado con el código ISO correspondiente, no obstante, también se puede gestionar un idioma concreto para una región concreta, es decir, podemos configurar que determinado contenido de nuestra web pueda encontrarse en español para gente que viva en Inglaterra. Esta determinada estrategia es utilizada por algunas empresas de alquiler y venta de inmuebles en diferentes paises, por ejemplo en America y el idioma español, como ya sabemos en un país con una alta población de hhabla española, por lo tanto será útil para aquellas empresas que tengan muy definido este concreto nicho de mercado.

 

 

<html lang=”es”>

<html lang= «fr- ES»>  En francés para el público de España.

Y ya estaría, espero que este pequeño post te ayude a estructurar tu web, si tienes dudas no dudes en preguntar, si crees que puede ayudar a alguien en dudes en compartir, seguirme en redes para más truquitos e información de valor y si necesitas más ayuda o tienes otras dudas sobre SEO, no dudes en contactar.